Preguntas frecuentes


¿Dónde está la oficina de información turística?

24 de Septiembre 484 - Frente a Plaza Independencia – (0381) – 4303644/4222199

Ubicación
¿Qué excursiones se pueden hacer?

En cada circuito, te explicamos cada paso para recorrerlos por tu cuenta, si no dispones de movilidad propia, mirá las opciones aqui

Turismo receptivo

¿Cómo es el clima en Tucumán?

Tucumán es una provincia ideal para pasear sin preocuparse demasiado por las condiciones climáticas. Con veranos calurosos e inviernos más que agradables, el Jardín de la República invita a respirar el verde de la naturaleza y la esencia de la ciudad en un clima que siempre le permitirá, sea cual sea la estación del año, conocer ciudad, ríos y valles de una manera cómoda y relajada. La primavera y el otoño son cálidos, generalmente con vientos frescos desde el sur. Las temperaturas en estas estaciones rondan los 25º C aproximadamente, en verano superan los 40º C y en invierno son inferiores a 10º C.

¿Cuáles son las comidas típicas de Tucumán?

La gastronomía tucumana es muy variada, entre los platos característicos se destacan las empanadas, el locro, la humita y el tamal.

Gatronomía
¿Cuáles son los principales destinos de Tucumán?

El Museo Casa Histórica, el dique Celestino Gelsi con su Museo de Arqueología, la feria de Simoca o las Ruinas de Quilmes, son algunos de los tantos lugares que no te podes perder.

Circuitos turisticos

¿Qué ropa debo llevar?

Si es invierno, sólo necesitarás poner en tu valija un par de abrigos livianos y una campera. Y si es verano, con una que otra chaqueta sin mangas será suficiente. Se recomienda también para el verano llevar ropa holgada, preferentemente de algodón y una gorra nunca está de más.

¿Cuáles son los proximos eventos?

Si querés conocer los próximos eventos, ingresa al link

Eventos
¿Cuántos días necesito para conocer?

Tenemos 5 circuitos turísticos que son imperdibles, que se pueden recorrer en 5 días. Pero existen muchas otras actividades (turismo aventura, turismo rural, etc.), que te pueden llevar más tiempo.

¿En qué medios de transportes puedo llegar?

El aeropuerto de Tucumán se llama Benjamín Matienzo y está a 15 minutos de la capital. Para acceder de manera terreste, viniendo de Buenos Aires, la principal vía de acceso es la Ruta Nacional Nº 157, que llega por el sudeste desde Santiago del Estero y Córdoba. La otra opción es vía Rosario por Ruta Nacional Nº 9, acortar camino por Ruta Nacional Nº 34 hasta Santiago del Estero y desde allí nuevamente por la Ruta Naciona Nº 9 hasta San Miguel de Tucumán. Desde el norte del país, la vía de ingreso es por la Ruta Nacional Nº 9, mientras que por el sur el acceso se realiza por Ruta Nacional Nº 38. El Tren es otra opción desde Capital Federal. Y existen también diferentes empresas de ómnibus que llegan a nuestra provincia desde todo país.

¿El transporte público es con tarjeta?

Tanto los micros urbanos como las líneas interurbanas funcionan con un sistema de tarjeta electrónica. Los usuarios podrán elegir entre dos tipos de tarjetas, recargable o descartable. Si queres consultar los puntos de venta de las tarjetas podes ingresar a:

RedBus
¿Dónde puedo alojarme?

Tucumán cuenta con una gran variedad de Hoteles, Cabañas, Estancias Rurales, etc., que ofrecen una gama de opciones de acuerdo a tu presupuesto y preferencias. Podés consultar el listado de alojamientos en el ink

Alojamientos